"Marrano"
1. /mar•ra•no/ • adjetivo despectivo, sust. (hist.)
Dicho de un judio converso: Sospechoso de practicar ocultamente su antigua
religión.
En el siglo XVII, era una sentencia de muerte.
La Gesta del Marrano
En el convulsionado Virreinato del Perú del siglo XVII, Francisco Maldonado da Silva, un brillante médico converso, es apresado por la Inquisición y acusado de practicar la fe judía en secreto. Pero en lugar de renunciar a sus creencias para salvar su vida, decide enfrentar al temible tribunal del Santo Oficio con su intelecto, su convicción y su inquebrantable voluntad.
A lo largo de doce años de encarcelamiento, tortura y aislamiento, Francisco reconstruye su historia, la de su familia y la de una sociedad marcada por la intolerancia y la lucha por el poder. Entre recuerdos fragmentados y el peso del encierro, revivimos su infancia signada por el secreto, la pérdida de su hogar, la persecución de su padre y los sacrificios hechos en nombre de la verdad.
La Gesta del Marrano es más que un drama histórico: es una historia de coraje, identidad y resistencia, que nos sumerge en un mundo donde la fe podía ser tanto una salvación como una sentencia de muerte. Una serie poderosa, llena de tensión y emoción, que mantiene al espectador atrapado mientras desvela los mecanismos del miedo, el poder y la lucha por la libertad.
"Una narrativa donde la libertad y la resistencia desafían incluso al poder más implacable."
Porque es importante la gesta?
La Gesta del Marrano ofrece la oportunidad de explorar temas actuales sobre la intolerancia religiosa, la identidad y el coraje para resistir la opresión. La serie busca resonar con las audiencias actuales, mostrando que la lucha por la libertad de conciencia sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en el siglo XVII. Más que una historia del pasado, es un espejo de nuestro presente.
Relevancia contemporánea
Las tensiones entre fe, poder y libertad de pensamiento siguen siendo parte de nuestra realidad. Francisco Maldonado da Silva encarna la lucha por la identidad y la resistencia frente a un sistema que aniquila lo que no puede controlar. Su historia nos enfrenta a la eterna pregunta: ¿qué estamos dispuestos a sacrificar por defender nuestras creencias?
Identidad y memoria
El legado de aquellos que fueron perseguidos no debe ser olvidado. La miniserie rescata una parte de la historia que fue silenciada por siglos y la devuelve al presente, revelando las raíces ocultas de nuestra identidad y explorando el precio de la libertad en sociedades marcadas por la intolerancia.
Suspenso que ilustra
Una historia de supervivencia y traición en una época donde una palabra equivocada significaba la muerte. Entre el espionaje de la Inquisición, los dilemas morales y la tensión constante, la serie mantiene al espectador al borde del asiento mientras revela los mecanismos del miedo y el poder.
Muchas verdades, una gesta
Tema principal
Históricamente, los hombres han querido imponer una única verdad. Pero la humanidad es compleja, y existen muchas verdades posibles. El mensaje mas importante que la miniserie destaca es que en la diversidad, está la belleza de nuestro mundo. Y ya es tiempo de empezar a valorarla.
Temas adyacentes
Se abordan diversos temas secundarios como la medicina de la época; la explotación de los indígenas; la guerra contra los indios rebeldes; el rol de las mujeres en esa sociedad; la esclavitud y los conflictos derivados de las encomiendas.
Una historia que ya hizo historia
inspirada en la aclamada novela del renombrado autor internacional Marcos aguinis.
La Gesta del Marrano ha alcanzado millones de lectores en todo el mundo y se ha consolidado como un clásico de la literatura latinoamericana.
“Un mensaje de solidaridad y respeto entre los seres humanos.
Que su mensaje de amor y libertad resuene en todo el mundo.”
— La Fundacion Internacional Raoul Wallenberg
“Un canto conmovedor de libertad.”
— Premio Nobel Mario Vargas Llosa
Mas de un millón de copias vendidas en español
Publicada en ingles, ampliando su alcance a mercados de habla inglesa
Aclamada en España, Portugal, Mexico, Chile, Peru, Israel, Alemania...
Más allá del entretenimiento
El auge del género histórico en la última década ha demostrado que el público busca relatos con profundidad, belleza visual y valor cultural. La Gesta del Marrano, con su fusión de autenticidad histórica y narrativa universal, se posiciona como una serie capaz de conectar emocionalmente con audiencias globales y generar conversación más allá de la pantalla.
En un contexto global donde la discriminación, el autoritarismo y los conflictos culturales siguen siendo desafíos, la historia de Francisco Maldonado Da Silva se convierte en un llamado contemporáneo a la empatía y la diversidad.
"Una serie que atrapa, inspira y confronta"
El público está esperando miniseries como esta
La Gesta del Marrano se posiciona en el auge del género histórico, que ha crecido significativamente en la última década.
60% | Estudios recientes muestran que más del 60% de las audiencias globales en plataformas de streaming buscan producciones que combinan autenticidad y temas universales. |
70% | El 70% de los espectadores prefiere contenido que inspire reflexión social y cultural (Fuente: Nielsen, 2021). |
La serie no es solo una recreación histórica; es un retrato humano profundo que explora dilemas universales: la lucha por la libertad, la resistencia ante la opresión y el coraje de defender principios en tiempos de adversidad. |
Éxitos en el género histórico

Corazón valiente
Esta aclamada película narra la lucha de William Wallace por la libertad de Escocia frente a la opresión inglesa. Su poder radica en el retrato de un líder dispuesto a darlo todo por sus convicciones, desafiando a los poderes establecidos. La Gesta del Marrano comparte este espíritu: la valentía de quien defiende su identidad, incluso si eso implica enfrentarse a la muerte.

Cien años de soledad
Adaptación de la icónica obra de Gabriel García Márquez, esta serie de Netflix lleva a la pantalla la riqueza emocional y cultural del realismo mágico latinoamericano, con una narrativa que conecta temas universales. La Gesta del Marrano comparte este potencial de explorar la identidad cultural con una profundidad histórica única.

The chosen
Esta serie, que se centra en las historias humanas detrás de los evangelios, ha alcanzado un éxito inesperado gracias a su perspectiva auténtica y emocional. La Gesta del Marrano encuentra en esta referencia un enfoque similar: el retrato de personajes profundamente humanos en contextos históricos y espirituales desafiantes.
Donde todo sucede
Con un enfoque cinematográfico que prioriza la autenticidad histórica y la emoción humana. La dirección artística utiliza:
Lima, Perú
Como capital del Virreinato del Perú, Lima es el epicentro del poder inquisitorial. Sus calles estrechas y arquitectura colonial proporcionan un marco perfecto para representar la opresión y el control religioso.
Ibatín y Córdoba, Argentina
Estas locaciones capturan la esencia de la infancia de Francisco, reflejando la convivencia familiar y los primeros indicios de persecución.
Santiago de Chile
Como escenario de transformación personal y profesional, esta ciudad simboliza el crecimiento y las pruebas de Francisco mientras lidera el único hospital de la región.
La Selva y Los Andes
Estos paisajes sirven como telón de fondo de las travesías de los personajes, subrayando la conexión con la naturaleza y los desafíos emocionales y geográficos de la época.
La voz de una historia que el tiempo quiso callar
Esta producción no es solo un drama histórico, sino también un reflejo atemporal de la lucha por la libertad, la resistencia frente al autoritarismo y la valentía de mantenerse fiel a los principios personales en tiempos de opresión. En un mundo donde la intolerancia y la ambición moldeaban la sociedad, la historia de Francisco resuena hoy como un llamado a valorar la diversidad y defender la justicia.
Con un tono cinematográfico, locaciones majestuosas y una narrativa profundamente humana, La Gesta del Marrano busca capturar las complejidades de una época histórica mientras conecta con las audiencias contemporáneas.
Nuestro Equipo
Nos une una historia que es parte de nuestra memoria colectiva. Contarla es una forma de honrarla.

Romina Esquenazi
CREADORA & PRODUCTORA EJECUTIVA
Fundadora de Scooch Over Films, Romina adquirió los derechos de la novela de Marcos Aguinis con la convicción de visibilizar una historia silenciada por siglos. Lidera este proyecto desde la sensibilidad, el compromiso cultural y una clara visión de impacto global.

Sergio Esquenazi
GUIONISTA& DIRECTOR PRINCIPAL
Con trayectoria internacional en cine y televisión, Sergio ha trabajado con actores de renombre y dirigido largometrajes, cortos y comerciales. Le ha dado vida al viaje interno de Francisco. Su compromiso con el proyecto es personal: su familia, al igual que la de Romina, guarda un legado judío que conecta profundamente con esta historia.

Gabriela Garcia Sabando
PRODUCTORA CREATIVA & ESTRATEGA
Productora, emprendedora y especialista en marketing con más de diez años liderando proyectos de comunicación. Se unió al proyecto para contribuir con su desarrollo y liderar la estrategia de difusión. Su enfoque combina una visión comercial, sensibilidad humana y propósito.
Ayudanos a producir
La gesta del marrano
individuos
Tu donación hace posible que esta historia silenciada por siglos cobre vida, despierte la memoria colectiva y nos ayude a construir un legado de dignidad frente a la intolerancia. Cada aporte cuenta. Sé parte de esta gesta desde el inicio.
Haz una donaciónInstituciones, fundaciones y empresas
Buscamos aliados que quieran sumarse a esta misión de revalorizar la libertad de conciencia y dar voz a una historia largamente callada. Tu patrocinio permite que esta historia llegue a todos. Para conocer las oportunidades de apoyo institucional, escribinos.
ContactanosCon el Apoyo de

Contacto
Scooch Over Films Inc.
1981 McGill College Ave. Montréal, Québec H3A 0G6 Canada
www.scoochoverfilms.com